Para cualquier negocio de comercio electrónico, ofrecer una experiencia de pago sin fricciones es fundamental.

La página de pago donde los clientes proporcionan sus datos y realizan la compra final es muy importante, ya que es la extensión del escaparate y la conversión del cliente.

Hay muchos aspectos a considerar al hacer que la página de pago sea más amigable para el comprador y ofrezca una experiencia perfecta.

Pero si bien se hace que la página de pago esté más centrada en el cliente, a menudo se pierde la perspectiva de mantener intacta la identidad de la marca.

¡Ahí es donde entra en juego una solución de pago de marca blanca!

Una solución de pago de marca blanca es una solución de pago personalizada que cumple con todos los requisitos comerciales.

Permite a las empresas de comercio electrónico aceptar pagos en línea manteniendo intacta la identidad de su marca. En términos más sencillos, una solución de pago de marca blanca ofrece una solución de pago personalizada y una página de pago para su negocio.

¿Qué considerar al seleccionar una solución de pago de marca blanca?

Lo primero y más importante es la seguridad: Al elegir una pasarela de pago en marca blanca, debes asegurarte de que cumpla con estas pautas y reglas establecidas por el gobierno y el Banco Central. Por ejemplo, tokenización compatible con PCI DSS, protección de datos del consumidor, entre otras características.

Lo segundo a tener en cuenta es el tiempo de desarrollo. La solución debe ser simple y fácil de operar. Cuanto más compleja sea la solución, más tiempo llevará configurarlo todo.

Además del tiempo de desarrollo, también es necesario considerar el tiempo y el proceso de integración.

La solución de pago debe integrarse perfectamente con su sitio web, sin redireccionamientos ni ventanas emergentes.

Beneficios de una pasarela de pago de marca blanca

Se observó que muchas empresas todavía utilizan un checkout con redirección, cuando el cliente es redirigido a otra página web y para realizar el pago el cliente necesita completar toda la información solicitada en la propia página.

Esto a menudo lleva a los clientes a cuestionar la autenticidad de esa página web y, a su vez, de la empresa.

La solución de pago de marca blanca ayuda a su empresa a tener una mayor visibilidad de marca.

Con un proceso de pago transparente, las consultas de los clientes se aclararían y esto podría conducir a la retención de los clientes actuales y a una mayor lealtad de los clientes y de la marca.

La solución Lyra – Gateway White Label

La solución de marca blanca de Lyra brinda a los comerciantes el máximo poder para utilizar todas las características de su producto existente y adaptarlo a sus necesidades comerciales.

Con la máxima libertad para ayudar a los comerciantes a administrar los datos de sus clientes, así como a crear una interfaz personalizada, la solución de marca blanca de Lyra permite una autonomía completa.

La solución de pago de marca blanca de Lyra permite la personalización de los métodos de pago, la marca, el logotipo y las páginas de pago y ayuda a las empresas a aumentar la visibilidad de la marca.

Los Establecimientos Comerciales pueden tener la plena propiedad del portal y acceder al mismo con la máxima transparencia. La solución de marca blanca de Lyra sigue un enfoque rentable con una implementación sencilla, actualizaciones continuas y el menor tiempo de integración.

Empieza a cobrar directamente desde tu celular con la nueva app de PayZen, en la que encuentras todas las soluciones de pago y recaudo online disponibles en nuestra pasarela de pagos.

Además, utilizando esta herramienta tendrás acceso inmediato a diversos canales de cobros, disponibles de acuerdo a tu plan.

Entre las que se encuentran cobros por links de pagos de WhatsApp, cobros mediante SMS, por email, URL o incluso cobros con código QR. 

Descarga aquí la app de PayZen habilitada tanto para Android como para IOS y haz de la innovación un proceso constante en tus recaudos en línea. 

 ¿Cuáles son las funciones avanzadas que puedo usar en la nueva app de PayZen?

Recaudos en línea  incluso con código QR

Desde la app puedes crear una Solicitud de Pago que genera un código QR fácil de leer desde todas las cámaras de celulares smartphone. Este código QR lleva directamente a la página de pago, lo que permite a tus clientes pagar de manera inmediata con los diferentes métodos de pagos disponibles en tu tienda: tarjetas, PSE, Nequi, Bancolombia, etc. 

Incluso podrás utilizar esta herramienta si estás con un cliente frente a ti y quieres realizarle un cobro en línea, con la ventaja adicional que el estado del pedido se actualiza en tiempo real así que podrás verificar al instante si recibiste el pago o no. 

 Gestión de solicitudes de pagos

Con la gestión de solicitudes de pago puedes visualizar en la app el estado de todos tus links de pagos creados desde el back office de Payzen. 

Esto te permitirá saber si ya te pagaron, si el cobro realizado está en espera de pago o si se generó un pago rechazado (con información en tiempo real), consolidando el total de las solicitudes de pago desde un mismo cuadro de mando. 

Formulario de recolección de datos

La herramienta de formulario de recolección de datos es una de las formas más versátiles que puedes emplear para cobrar mediante la nueva app de PayZen.

Utiliza este formulario disponible en la app para recolectar toda la información que deseas del pagador. Puedes incluir campos personalizados como: email, teléfono, dirección, concepto de pago, etc. 

Tokenización

Con esta función puedes registrar el medio de pago del comprador para así poder realizar cobros recurrentes.

Usar la tokenización en tu pasarela de pagos es ideal para facilitarle a los usuarios la realización de pagos periódicos como mensualidades o suscripciones.
 

Gestión de Riesgos y 3D-Secure

Utilizando la app de PayZen cuentas con el módulo de gestión de riesgos, así como con el protocolo antifraude 3DS, así que podrás tener la certeza que recibirás pagos seguros. 

¿Por qué descargar la nueva app de Payzen? 

 Con la app de PayZen configura la información que es importante visualizar para ti. 

Adicional, facilita tu conciliación configurando una IPN o exportando la información a un formato Excel, HTML o CSV. 

Solo descarga la app y conéctate con tu usuario y contraseña Payzen y de inmediato podrás elegir cómo quieres visualizar tus transacciones y demás trazabilidad de los datos. 

Cobra a tus clientes desde donde estés

 Con la app de PayZen, no tienes que esperar a conectarte desde un pc a nuestra plataforma de pagos. Empieza a cobrar desde donde estés usando la app.

Usar la app de PayZen para cobrar te facilita todo el proceso de  recaudo y también es de gran utilidad porque puedes ver en detalle el estado de las transacciones recibidas.

 Saca máximo provecho de las actualizaciones constantes 

Utilizando la app de PayZen tendrás acceso inmediato a las actualizaciones que se realicen en la pasarela de pagos.

Esto incluye nuevos medios de pago e innovaciones propias para integrar con tiendas ecommerce que te ayudarán a construir una experiencia cada vez más personalizada con tus clientes.  

Además el acceso a la nueva app de PayZen es gratis. ¡Descarga ya la nueva app de PayZen, una útil herramienta que te permitirá hacer tu vida más sencilla en el momento de cobrar! 

Da clic aquí para descargar la app de PayZen o para mayor información conecta con un asesor. 

Escrito por: Valeria Rodriguez, Directora Comercial en Lyra Argentina

A medida que las empresas de todo tipo se mueven hacia la digitalización, aumentan los riesgos en materia de integridad de los sistemas y en la protección al consumidor, por lo que se hacen necesarios esfuerzos adicionales que permitan el desarrollo de un nuevo marco regulatorio relacionadas con políticas de privacidad de datos como en materia de seguridad tanto en Banca como en Fintech.

La implementación de 3D-Secure, principalmente del lado de los bancos y adquirentes, asegura toda operación que curse por un canal no presencial.

El protocolo de mensajería desarrollado por EMVco permite a los consumidores autenticarse con el emisor de su tarjeta (banco) al realizar compras por un canal online. Este filtro de seguridad evita procesar transacciones no autorizadas por el titular de la tarjeta de crédito o débito y protege al comerciante del riesgo.

El protocolo de interoperabilidad conecta en simultáneo a emisor, adquirente y pasarela de pago, haciendo que tras cada evaluación las transacciones cursadas sean operaciones seguras.

3D-Secure en Latinoamérica

El mercado latinoamericano va en camino de adopción y adaptación al 3D-Secure. Colombia, Perú bastante por detrás de Brasil y México y entrado el 2022 Argentina sale a la cancha con la versión 2.0 del estándar de seguridad, prácticamente sin la experiencia de la versión 1.0.

En paralelo en Europa, la tasa de aprobación aumentó del 80% al 90% gracias a la autenticación frictionless (sin fricción) con la versión 3DS 2.0 mandatoria en toda la Unión Europea desde enero de 2022.

3D-Secure 2.0 es la última versión del protocolo 3DS e incluye varios cambios clave en el manejo del ecommerce y mobile payments. De manera crítica, estos cambios aseguran que el protocolo esté completamente en línea con los estándares técnicos sobre autenticación segura de clientes.

Además, esta versión actualizada (2.0 desembarcando en Argentina) está diseñada para ayudar a optimizar el procesamiento en línea del pagador, reduciendo o eliminando los puntos de fricción, mejorando en última instancia las tasas de conversión de pago y reduciendo el fraude.

Sin duda esta nueva tecnología en el procesamiento de pagos conlleva un importante desafío para los bancos, entidades financieras y procesadores de pago.

El resultado con un éxito comprobado en todo el mundo dará comienzo a un universo seguro no conocido hasta el momento de los pagos en línea, no solo en Argentina sino en toda la región.

“Desde Lyra acompañamos estos cambios en el mercado. El 100% de nuestros clientes en Europa lo utilizan y en Latinoamérica estamos acompañando el enrolamiento y autenticación como proveedores 3D Server. El éxito de los comercios está 100% en el Liability Shift (transferencia de responsabilidade), que radica en el riesgo de una transacción e-commerce o en el procesamiento de una operación no presente”, afirma Valeria Rodríguez, Directora de Lyra en Argentina.

Para saber más visita nuestra pagina web.

El pasado mes de noviembre de 2021, Alain Lacour, presidente global de Lyra, estuvo presente en el 1er evento de expertos en el ecosistema de medios de pago.

En este importante acontecimiento para el sector financiero, Lyra participó como uno de los ponentes principales y en cabeza de Alain Lacour se estuvo exponiendo la experiencia que tenemos a nivel global en PayZen, como proveedores del protocolo antifraude 3D Secure. 

Durante su intervención, Lacour destacó la amplia experiencia que ha tenido Lyra en la implementación de este protocolo de ciberseguridad a nivel mundial, ayudando a controlar el fraude en las organizaciones bancarias, fintech y también en diversos tipos de ecommerce, en una labor constante que se viene realizando en los 4 continentes. 

Lyra, expertos en pagos en línea seguros

Lyra, hace parte de un selecto grupo de empresas certificadas 3D Secure directamente por EMVCO, lo que la convierte en una compañía experta en la lucha contra el fraude.

Es de destacar pues que Lyra es proveedora de este protocolo de ciberseguridad, que se usa para pagos electrónicos con tarjetas y en general al realizar transacciones online, liderando esta tecnología 3DS para todo Latam.

Por esto la pasarela de pagos PayZen de Lyra, es de las más seguras en el mundo, facilitando además que los usuarios puedan acceder a diversos medios de pago, lo que significa poder contar con una ventaja competitiva para los comercios.  

PayZen, la pasarela de pagos de Lyra que está a la vanguardia de los pagos en línea seguros

PayZen es la única pasarela en la región certificada 3D Secure directamente por EMVCO y ya cuenta con esta capa adicional de seguridad habilitada para nuestros comercios en Colombia, México, Perú, Brasil y Centroamérica. 

Por eso si tienes alguna inquietud sobre cómo funciona el protocolo antifraude 3DS, acude a nuestro centro de soporte está disponible para que realices las preguntas técnicas que tengas sobre los protocolos de seguridad habilitados en tu país, incluyendo el 3D-Secure. 

1er evento de expertos en el ecosistema de medios de pago realizado por Incocrédito

Incocrédito es una asociación que funciona desde 1972 y fue creada en Colombia por los sistemas de tarjetas débito y crédito Credibanco, Diners Club, Credencial y Redeban Red Multicolor, con sus respectivas entidades financieras asociadas.

El objetivo de Incocrédito es consolidar la seguridad en todas las transacciones, online y en datáfono, que se realicen con dinero plástico.

De ahí la importancia de este encuentro de expertos en el que participó Lyra, ya que de esta manera se vienen impulsando diversas campañas y estrategias que buscan reforzar la eficacia de los protocolos antifraude.

Lo anterior gracias a la implementación de pagos seguros, los cuales son posibles cuando los comercios cuentan con aliados claves para el negocio como la pasarela de pagos PayZen de Lyra.

Para saber más de nuestra pasarela de pagos ingresa aquí y conecta con un asesor experto. ¡Contrata ya con Lyra!  

Durante los días 21 y 22 de octubre del 2021 en la ciudad de Cartagena, Lyra estuvo presente en el CAMP Congreso de Acceso a Servicios Financieros y Medios de Pago de Asobancaria. Gremio del cual hacen parte establecimientos bancarios, nacionales y extranjeros. Así como corporaciones financieras, compañías de financiamiento e instituciones oficiales tanto de la banca tradicional como de la banca digital en Colombia. 

Es de destacar que durante su decimoprimera versión, el evento resaltó los retos y oportunidades del sector financiero.  Poniendo en evidencia que las claves de desarrollo del sector están en los medios de pago y la inclusión financiera. Lo que está en relación con  las criptomonedas, los medios de pago alternativos a las tarjetas de crédito/débito y las soluciones que ayuden a incorporar al sistema financiero a las personas no bancarizadas.  

Aportando de esta manera a la confianza, la sostenibilidad y competitividad del sector. Son parámetros en los cuales Lyra es el mejor aliado que pueda tener una entidad financiera para recibir pagos en línea, considerando la gran experticia de más de 20 años de Lyra en innovar en medios de pago. Y especialmente en el negocio de los pagos electrónicos y digitales, en los cuales siempre ha estado a la vanguardia. 

Estos 20 años de experiencia se vienen afianzando en la última década con la pasarela de pagos PayZen. Proveedores en Latinoamérica del protocolo de ciberseguridad 3DS, elemento esencial para garantizar el factor de doble autenticación en los medios de pago que se utilicen a través de canales digitales tanto para hacer compras como pagos en línea. 

Retos y oportunidades expuestos en el 11° CAMP Congreso de Acceso a Servicios Financieros y Medios de Pago de Asobancaria, el gremio de los bancos en Colombia 

Entre los principales retos de la inclusión financiera que fueron discutidos durante el CAMP, están lo relacionado a créditos y cierre de brechas. Temas de vital importancia y en los cuales, contar con una adecuada pasarela de pagos que facilite e integre todos los canales de recaudo, en una misma herramienta como lo hace PayZen, se convierte en un factor determinante para lograr enfrentar tales retos con éxito.

Ya que la pasarela de pago Payzen de Lyra, brinda una experiencia de usuario adecuada para generar confianza y permitir hacer pagos seguros sin complicaciones. Lo cual es una de las bases fundamentales para fomentar tanto los pagos de créditos como el cierre de brechas en el sector financiero, logrando que todo tipo de usuarios hagan uso de nuevos medios de pago.

Los medios de pago para la inclusión financiera

Desde Lyra, los gerentes comerciales Cleiva Aguilar y Jeremie De Ferriere, estuvieron presentes en el evento y destacaron la importancia de los medios de pago para la inclusión financiera

“Nuestra pasarela de pagos cuenta con todos los medios de pagos digitales más importantes del mercado. Y pensando en la inclusión de la población no bancarizada hemos integrado PayZen con redes de pago en efectivo y billeteras digitales locales”, menciona Cleiva Aguilar.

Aguilar, también agrega que ”PayZen viene destacándose por ser una pasarela que siempre está a la vanguardia, incorporando los avances de regularización del sector, incluyendo la futura reglamentación que se viene para impulsar las criptomonedas en el país, un medio de pago que está tomando cada vez más fuerza en todo el mundo, más aún en Colombia que es el país que a nivel de Latinoamérica cuenta con más cajeros para el retiro de dinero relacionado con este medio de pago”.  

Lo que sin duda hace de los medios de pago y la inclusión financiera temas de gran interés para el sector bancario, más aún cuando se presentan resultados positivos a lo largo del 2020, considerando que el indicador de acceso, de acuerdo con cifras de la Banca de las Oportunidades, llegó a 87,7%, lo que quiere decir que más de 32 millones de colombianos tienen acceso al sistema; así lo informó Asobancaria. 

Adicionalmente, como lo comentaron algunos panelistas del CAMP, en el último año se ha dado un crecimiento del 78% en los pagos digitales y actualmente 74% de las transacciones están siendo hechas por medio de canales digitales.

Finalmente, durante el Congreso de Acceso a Servicios Financieros y Medios de Pago de Asobancaria (CAMP) Diana Mejía especialista en inclusión financiera en la CAF, hizo un balance de cómo están las brechas de género en materia financiera, señalando que las mujeres son menos seguras que los hombres respecto a sus habilidades financieras, entre ellas en lo relacionado al uso de medios de pago en línea.  

PayZen by Lyra, una solución que responde a sus retos

Por eso contar con pasarelas de pago fáciles y seguras de usar como PayZen by Lyra es la mejor alternativa que pueden tener las entidades bancarias que buscan disminuir las brechas de inclusión financiera. Tanto para aumentar la participación de género de las mujeres (dinamizadoras de la economía mundial) como para cautivar nuevos usuarios interesados en hacer parte de la banca digital pero que todavía no se sienten seguros en usarla. 

Payzen, es la pasarela de pago confiable, segura y fácil de usar de Lyra que mejor potencia la inclusión financiera y la banca digital en Colombia y Latam, brindando diversidad en medios de pago, además de protocolos de ciberseguridad que permiten gestionar adecuadamente la confianza de los usuarios al realizar pagos en línea.



Da clic aquí para saber más sobre todas las alternativas de cobros online que tienes al contratar con Payzen, incluyendo medios de pago en efectivo, con moneda local y a través de billeteras digitales como Nequi o Efecty, entre otros ¡No esperes más para integrar estas alternativas de medios de pago a tu pasarela, es momento de seguir creciendo y fomentar la inclusión financiera en tu organización¡

¡Conecta ya con un asesor de Lyra!

Mejora la experiencia de tus clientes al pagar en línea, reduce costos asociados a la apertura de nuevos canales de pago y potencia a tu equipo de recaudos implementando una estrategia omnicanal, la cual permite brindar a los clientes una experiencia de pago completamente integrada. 

Para lograrlo, hemos preparado la siguiente guía con los 3 principios claves para saber cómo hacer recaudos en línea más eficientes integrando una estrategia de recaudo omnicanal usando PayZen ¡Con nuestra pasarela de pagos es muy fácil empezar a hacerlo desde hoy mismo y transformar de la mano de la mejor tecnología la forma como cobras online!

3 principios para mejorar los recaudos en línea integrando una estrategia omnicanal 

1- Defina los canales principales por los que se va a realizar el recaudo en línea

Las estrategias omnicanal, en contraste con las multicanal, usadas hace décadas atrás, van más allá de simplemente usar diversos canales de pago, la clave está en lograr una verdadera integración en los pagos en línea, soportando de manera eficiente todos los canales y haciendo del acto de pagar una experiencia fluida para el cliente. Permitiendo integrar todos los canales disponibles para hacer recaudos más eficientes. 

Por esto sin duda el sistema omnicanal ha superado al multicanal ya que ha integrado de manera más eficiente las diversas alternativas para hacer recaudo online disponibles en la actualidad, e impulsadas cada vez más ante la consolidación de herramientas como las que brinda PayZen. 

Respecto a esto, uno de los principios claves para hacer una estrategia de recaudos omnicanal es definir los canales principales por los que desea cobrar a sus usuarios, considerando que es importante establecer una prioridad en los canales que va a utilizar en su estrategia de cobros, tanto en línea como offline, una vez lo haga Integre más de un solo canal a su estrategia de recaudo.

Incluso si son recaudos online piense que además del ecommerce o la web, puede también añadir a la estrategia la creación de formularios para pagos de facturas, tokenización para pagos recurrentes en páginas web, e incluso a través del envío de mensajes SMS o emailing, puede aumentar los canales por los que hace el recaudo en línea. 

Conoce en un reciente artículo publicado en nuestro blog 7 formas innovadoras de cobrar online sin necesidad de tener un portal web, solo usando PayZen by Lyra como su pasarela de pagos de confianza. (Leer más sobre cómo cobrar de formas innovadoras usando la pasarela de pagos PayZen). 

2- Sume botones y links de pagos para expandir el alcance del recaudo online a realizar

Los links de pagos son una herramienta que permite cobrar en línea sin tener un sitio web. Y en caso de tenerlo le permite agilizar el envío de estos a través de diversos canales, incluyendo mensajes por messenger o redes sociales.  Descubre también la creación de links de pagos por WhatsApp. Desde nuestro propio BOT autorizado por Facebook, hace de esta funcionalidad de PayZen una de las favoritas para crear estrategias de recaudo en línea omnicanal

Respecto a los botones de pago, también es importante destacar que son herramientas muy fáciles de incorporar a una nueva estrategia de recaudo en línea, puesto que si tu negocio tiene un sitio web, puede tener un botón de pago de su preferencia solo incorporando el código HTML a la página, un procedimiento que puede hacer cualquier persona en minutos.

Uno de los beneficios de usar botones de pago es facilitar el recaudo de cuenta a cuenta. Y que por ejemplo para el caso del del Botón de Pagos Bancolombia disponible en PayZen, se pueden evitar los cobros de comisiones al recibir una transacción en línea. Si estás interesado en esto te recomendamos leer más sobre cómo funciona el botón de pagos Bancolombia. 

3- Integre canales digitales y offline para lograr una estrategia de recaudos omnicanal más eficiente

Complemente los procesos que ya tenga establecidos de llamadas o contacto directo a los clientes con todo un robusto sistema de pagos y cobros en línea como el que se tiene al contratar con PayZen, en donde jamás volverá a depender de un único canal, ni de solo tener una app, web o ecommerce para poder cobrar. 

Más aún cuando con PayZen se puede crear un datáfono virtual para dar soporte a transacciones en el punto de venta, en caso de tener saturados los canales presenciales. Y así integrar de forma eficiente tanto los recaudos online como offline, soportando con pagos en línea los recaudos recibidos en el punto de venta presencial. Leer más sobre cómo ser eficientes en recaudo online, automatizando recaudos en línea con PayZen. 

 

¿Tienes dudas sobre cómo implementar una estrategia de recaudos omnicanal utilizando PayZen? Ingresa ya aquí y un asesor especializado en recaudos online puede ayudarte a contratar con PayZen, para hacer del recaudo en tu organización un proceso más eficiente.

La elección de una pasarela de pagos adecuada para realizar recaudos en línea con mejor ratio de conversión, pasa también por contratar una pasarela con multiadquirencia como PayZen de Lyra, pero ¿De qué se trata este sistema?

Aclaremos: ¿qué es la multiadquirencia?

La multiadquirencia es la posibilidad que tiene una pasarela de pagos de contar con varias redes en el momento de procesar un pago con tarjeta, implementando un sistema de pagos recurrentes y seguros que no sufra de un porcentaje alto de transacciones rechazadas y garantizando interoperabilidad con los diferentes emisores de tarjetas. 

Esto favorece a los comercios, pues una pasarela de pagos multiadquirente se adapta a las condiciones de red disponibles en el momento de hacer una transacción y según las necesidades de pago que demande cada operación.

Las ventajas de una pasarela de pagos con multiadquirencia

Es decir, una pasarela de pagos con multiadquirencia es más versátil. Efectivamente, soporta las intermitencias en la red, por lo que contar con una pasarela de pagos multiadquirente es una forma confiable de recibir transacciones en línea. Considerando que, a su vez, significa que la plataforma es más robusta, así como más compatible con diversas redes. 

Siendo esta una manera eficiente de salvar ventas, en cuyo caso ya no quedan registradas como error, rechazadas o no aprobadas. Y lo que es más importante permite aumentar la confianza del pagador en su sistema de recaudos online. Brindando mayor confianza en el proceso de pago en línea es positivo. Sobre todo en los porcentajes de aprobación de las transacciones que reciba en su pasarela de pagos (si esta es multiadquirente). 

Un aspecto importante a destacar, considerando que con una pasarela de pagos multiadquirente, como PayZen, se pueden llegar a evitar errores, rechazos o no aprobaciones de las transacciones, por fallas en la comunicación (casos más conocidos como Time Outs) o falta de disponibilidad de red, situación que afecta en mayor medida a los pagos en línea realizados en temporadas de alto tráfico como Black Friday o Navidad. 

El ejemplo de Colombia

Ahora bien, en  el caso de Colombia, por ejemplo, existen dos redes procesadoras de pagos. Por un lado está Credibanco (que se especializa en Visa, American Express y Diners) y por otro Redeban (que se centra en Mastercard), por lo que una pasarela de pagos como PayZen, que ofrece multiadquirencia, es capaz de integrar constantemente ambas de estas redes mencionadas, reduciendo los Time Outs

Lo mismo sucede en otros países de la región Latam donde Lyra tiene presencia y el funcionamiento de las redes procesadoras de pagos es similar. Así que no lo pienses más y contrata ya una pasarela de pagos con multiadquirencia como PayZen.

 

¡Lyra, es tu mejor aliado en pagos en línea de la región Latam! Da clic aquí para saber más y obtener el soporte de un asesor para empezar a cobrar en línea con PayZen.

Pagar online desde la cuenta de ahorros puede ser tan fácil como hacer un pago con tarjeta de crédito, para esto los bancos emisores de tarjetas deben brindarles a sus clientes plásticos que cuenten con un código de verificación o CVV, el factor de autenticación que posibilita hacer pagos en la web con tarjetas.

Aunque para algunos países del Cono Sur les parezca insólito, todavía hay regiones de Latam donde no es posible pagar en línea usando una tarjeta débito ya que se usan plásticos que no cuentan con un código de verificación; sin embargo, esta es una situación que está cambiando en búsqueda de nuevos usuarios interesados en los pagos online.

Así que la era de tarjetas débito sin CVV como Maestro de Mastercard y Visa Electron puede estar llegando al fin con la demanda de nuevos medios de pagos que permitan el pago digital, sin tener la necesidad de usar tarjetas de crédito, una actividad frecuente hoy en día para pagar servicios por suscripción como Netflix, Spotify, la mensualidad del gimnasio, etc. 

Contratando con Payzen, los comercios cuentan con el botón Visa Débito y MasterCard Débito para recibir pagos desde las cuentas de ahorros de los clientes que cuenten con estas tarjetas, sin la necesidad de que tengan que pasar por PSE, proporcionando a los compradores una experiencia de pago más fluida, ágil, fácil y segura. 

Pagar por Internet con tarjetas débito en Colombia, un caso que está en evolución

En Colombia, según reportes públicos de la Superintendencia financiera, solo en 2020 los pagos con tarjeta débito incrementaron en un 3.7% frente al 2019, demostrando que este medio de pago está tomando cada vez más relevancia en el país.

País del que se destaca también lo anunciado recientemente por Mastercard, y es que los bancos en Colombia deberán dejar de emitir su tarjeta bandera Maestro, que no cuenta con código de verificación para pagos por Internet. Y pasar a ofrecer a los usuarios solamente tarjetas MasterCard Débito que tengan factor de autenticación para pagos en línea.

Dando así un paso hacia el futuro de los pagos por Internet, especialmente con tarjetas débito, lo que fomenta la inclusión financiera y promueve el uso de los pagos digitales entre aquellos usuarios que aún no se atrevían a dar el primer paso para pagar online, ya sea por miedo de hacer una transacción en línea o por no contar con una tarjeta crédito para pagar. 

De ahí que, teniendo en cuenta estos nuevos comportamientos de los usuarios, Mastercard y sus bancos aliados en Colombia están cambiado las antiguas tarjetas débito por la nueva Débito Mastercard, la cual le permite al tarjetahabiente realizar pagos en línea debitando las compras directamente desde su cuenta de ahorros.

PayZen, está a la vanguardia de los pagos en línea con tarjetas débito

Payzen, es la pasarela de pagos de Lyra que está siempre a la vanguardia de los pagos en línea en la región Latam, por eso desde que las nuevas tarjetas débito de Mastercard, aptas para compras en línea, están disponibles en el mercado, nuestra pasarela de pagos las acepta.

Por esto es de destacar que desde su creación, la pasarela de pagos PayZen de Lyra ofrece a sus clientes la posibilidad de recibir tarjetas de diferentes países del mundo para pagos online, incluyendo las tarjetas débito y crédito. 

Un aspecto de gran importancia, considerando que de acuerdo con el estudio de Mastercard “New Payment Index”, la flexibilidad en los métodos de pago es clave y, a través de este cambio en las tarjetas débito que no contaban con factor de autenticación, buscan brindar mayor fluidez para realizar pagos en línea, abriendo las posibilidades del mundo digital y los pagos por Internet a nuevos usuarios. 

Ya que finalmente, como afirman directivos de Mastercard para la región Andina “Mientras la tendencia de liderazgo de los pagos débito y los pagos emergentes se mantenga, será necesaria una gama más amplia de soluciones de pago para satisfacer el acelerado entusiasmo que despiertan los pagos del futuro para garantizar experiencias de compra fáciles, rápidas y seguras”.

 

Para saber más sobre cómo recibir pagos en línea con tarjetas débito, ingresa aquí y conecta con un asesor de Lyra quien estará atento para resolver todas tus dudas. ¡Es momento de disfrutar de nuevos medios de pago ahora mismo y empezar a cobrar en línea con PayZen, una pasarela de pagos que acepta tarjetas débito, crédito, entre otras!

[button href=»https://www.lyra.com/la/contacto/» class=»aligncenter is-thin-orange»]INGRESAR AQUI[/button]

Buscando dar un paso necesario para la innovación en la región, Lyra llega a 6 nuevos países de Centroamérica, logrando de esta manera consolidarse en la región como una de las pasarelas de pago con mejor tecnología, seguridad y cobertura, que además cuenta con medios de pago locales e internacionales para facilitar a los comercios cobrar online. 

La expansión de Lyra en América Latina

Tras un crecimiento en la región Latam de 265% en el 2020, actualmente Lyra también puede atender comercios que estén constituídos en Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras Y Nicaragua. Así que si deseas ampliar la cobertura de tus operaciones en estos países, con PayZen ya puedes empezar a hacerlo mediante recaudos online que cuenten con altos estándares de calidad y certificados con el protocolo 3D-Secure.  

Consolidándose como una pasarela de pagos de gran utilidad para diversos comercios, gracias a que es una plataforma gateway en la que puedes hacer todo el proceso de recaudo online, recibir el total del dinero en la moneda local donde se hizo la venta y tenerlo de inmediato en tu cuenta. 

Beneficios de tener a PayZen como tu pasarela de pagos

  • Contamos con oficinas en diversos países a lo largo de América Latina, con personal calificado que tiene conocimiento local de los pagos en línea. Están prestos a dar el soporte que solicite, facilitando que pueda hacer la conexión con el país donde se desee operar. 
  • Ofrecemos soluciones a los comercios, bancos y fintech de cobrar mediante 8 alternativas de cobro en línea disponibles en nuestro dashboard de PayZen. Permite desde automatizar facturas hasta cobrar con un link de pagos creado directamente en WhatsApp o mediante tokenización de tarjetas para pagos recurrentes. 
  • Somos proveedores en la región del protocolo de ciberseguridad 3DS. Es una herramienta antifraude que permite que los comercios, otras pasarelas de pagos y compañías certificadas PCI-DSS cuenten con la autenticación del comprador con su banco emisor para evitar fraudes en el momento de aceptar una transacción online.

 

Además, en Lyra tenemos el compromiso de seguir construyendo región desde la innovación y la tecnología. Por esto somos un gran aliado en pagos en línea para las empresas que busquen impulsar la innovación, la inclusión financiera y las estrategias de recaudo online omnicanal a través del uso estratégico de su pasarela de pagos.

Para mayor información sobre Lyra Latam ingresa aquí y conecta con un asesor, quien te dará soporte remoto en cualquier lugar de América Latina donde te encuentres. ¡E inicia ya a cobrar en línea con PayZen! Una pasarela de pagos con presencia en Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, México, Uruguay, Colombia, Perú, Chile, Argentina y Brasil. 

Payzen, cuenta con diferentes medios de pago logrando una experiencia más rápida y fluida para el comprador, quien puede elegir si pagar con efectivo, con tarjeta de crédito, usando una billetera digital Nequi o mediante transferencia bancaria. Esta vez, gracias a las constantes actualizaciones, el nuevo medio de pago que está integrado a la pasarela es el Botón de Pagos Bancolombia. 

Logrando concretar el pago en minutos, en la misma interfaz y generando ahorros para el comercio en los costos de las transacciones recibidas, ya que usando el Botón de Pagos Bancolombia se está evitando que para realizar la transacción se tenga que pasar por un intermediario como PSE.

¿Cómo funciona el botón de Pagos Bancolombia, nuevo medio de pago de PayZen? 

El nuevo medio de pago de PayZen, es de gran utilidad para las fintech, comercios y compradores que tengan cuenta en Bancolombia, ya que pagando con el botón de pagos Bancolombia, el comprador puede agilizar los pagos desde su cuenta bancaria directamente al comercio, realizando el recaudo de cuenta a cuenta. 

Así puedes cobrar en línea sin pago de comisiones, basta con usar el Botón de Pagos Bancolombia directamente en tu web, app nativa, ecommerce o portal de recaudos. Proceso sencillo de implementar de la mano de Lyra, que te ofrece una solución moderna para crecer en recaudos online seguros, confiables y que ayudan a evolucionar los pagos.

Contar con el Botón de Pagos Bancolombia, disponible en la pasarela de pagos PayZen, te permitirá implementar de manera sencilla nuevos canales de pago para cobrar sin fricción, al contar con la ventaja adicional de poder hacerlo toda la gestión desde un mismo dashboard de pagos.  

¿Buscando nuevas formas innovadoras de cobrar online?

Contratando con PayZen, tienes las siguientes funcionalidades para cobrar en línea y que pueden ser usadas en toda Latinoamérica para hacer recaudos online, incluyendo la opción de Botón de Pagos Bancolombia:

  • Utilice el botón de pagos para un portal de recaudos online.
    (Clic aquí para ver cómo funciona).
  • Cree links de pago para cobrar por WhatsApp.
    (Clic aquí para ver cómo funciona).
  • Permita que clientes paguen directamente por URL.
    (Clic aquí para ver cómo funciona). 
  • Gestione pagos de facturas por formularios.
    (Clic aquí para ver cómo funciona). 
  • Reciba pagos directamente en una APP nativa.
    (Clic aquí para ver cómo funciona).
  • Tenga disponible la tokenización para guardar información clave.
    (Clic aquí para ver cómo funciona).
  • Habilite la terminal virtual para pagos manuales.
    (Clic aquí para ver cómo funciona).
  • Active un cobro automatizado con mensualidades o membresías.
    (Clic aquí para ver cómo funciona).

¿Qué puedo hacer para tener el Botón de Pagos Bancolombia en mi pasarela de pagos? 

Al contratar con PayZen, tienes acceso inmediato a diferentes medios de pagos para recibir transacciones en línea, entre ellos el Botón de Pagos Bancolombia, así que no esperes más para darle la libertad a tus clientes de pagar como quieran, sin restricciones y con seguridad, eligiendo el medio de pago de su preferencia.

Así podrás facilitarle el pago a tus clientes, sin importar si este es afín o no a los pagos en línea y evitando fricciones asociadas al medio de pago, pues con PayZen los usuarios pueden hacer pagos como realmente quieren pagar. 

Empieza ya a integrar las nuevas tendencias en medios de pagos digitales, que están a la vanguardia de la innovación en pagos en línea y haz parte de Lyra, aprovechando las actualizaciones constantes que tiene la pasarela de pagos PayZen. 

En Lyra somos innovación en movimiento, da clic aquí para saber más sobre el Botón de Pagos Bancolombia y cómo empezar a usarlo en tu comercio para cobrar online.